Nuestras instalaciones

Centro de Educación Especial

El colegio está concertado con la Consejería de Educación y cuenta con seis aulas con las etapas de Educación Infantil Especial, Educación Básica Obligatoria y Programa de Formación para la Transición de la Vida Adulta. El equipo profesional del centro educativo está formado por maestros especializados en Educación Especial, fisioterapeutas, logopedas, Técnicos Educativos Grado III y DUE.

El objetivo del colegio es proporcionar al alumnado un desarrollo integral en todas sus capacidades (cognitivas, sociales, afectivas, comunicativas y sensoriales).

Como terapias, contamos con actividades para el desarrollo evolutivo, fisioterapia, logopedia, hidroterapia, sala Snozelen y terapia alimenticia.

Además, contamos con los servicios:

  • Transporte adaptado.
  • Comedor con cocina propia.
  • Servicio «Madrugadores del cole»

Blog del colegio

Canal de YouTube

Instagram

Centro de Día

Al igual que en el colegio, la población atendida presenta diagnósticos de parálisis cerebral, encefalopatías afines, deficiencias o minusvalías severas o profundas y plurideficiencias. De hecho, los alumnos atendidos en el Centro de Día son, en su mayoría, antiguos alumnos del colegio que han sobrepasado la edad escolar. Estas edades suelen ser las más problemáticas y donde más se nota el vacío existente en cuanto a recursos para la atención de estos jóvenes

Los chicos y chicas que asisten al centro de día se organizan en diferentes aulas según su grado de afectación. Provienen de dos poblaciones, los que pernoctan en la residencia y los que van a dormir a sus casas y usan el servicio de ruta.

Muchos de los recursos son compartidos con el colegio, por ejemplo, el servicio de fisioterapia, el servicio de enfermería y el de hidroterapia.,

Residencia

Cuando nuestros chicos se hacen mayores es necesaria una asistencia individualizada, y este periodo coincide con la etapa en la que los padres ya son mayores o no tienen disponibilidad para atender estas necesidades. Es por ello que el servicio residencial para personas con parálisis cerebral gravemente afectadas tiene unas connotaciones que lo hacen de especial relevancia.

La residencia acoge a los chicos y chicas que duermen en estas instalaciones y que asisten al centro de día por las mañanas, sin grandes atascos, ya que simplemente pasan de un edificio al contiguo.

Es el futuro hogar de nuestros hijos y da tranquilidad a sus padres el saber que sus hijos estarán bien atendidos cuando ellos ya no estén, o no puedan cuidarlos adecuadamente.